lunes, 30 de noviembre de 2020

El ordenador

Un ordenador es una máquina muy potente con la que podemos hacer muchísimas cosas: escribir, jugar, dibujar, comunicarnos, hacer vídeos, grabar discos, buscar información, comprar ... 
Esto es así porque todos los ordenadores están formados por dos elementos básicos:
  • Tienen una parte física que podemos ver y tocar. Son un conjunto de aparatos conectados entre sí que pueden variar de un ordenador a otro en función de la utilidad que se les vaya a dar. Este conjunto de dispositivos que forma parte del ordenador es lo que se denomina hardware.
  • Pero un ordenador también tiene una parte que no es física, es virtual y está formada por todos los programas y aplicaciones que lleva instalados. Cada programa hace una función determinada: escribir, dibujar, imprimir, reproducir música... Sin estas aplicaciones el ordenador no funcionaría. Los programas también pueden cambiar de un ordenador a otro en función de las necesidades de la persona que lo utiliza. Por ejemplo, el ordenador de un arquitecto tendrá un programa para dibujar planos y el de un fotógrafo seguro que llevará otro para retocar las fotografías. Esta parte que no se puede ver ni tocar es lo que se denomina software.
Gracias a esta doble composición, un ordenador puede hacer cosas muy diferentes, depende de los aparatos que lo componen (hardware) y los programas que lleva instalados (software). 
Todos los PC, tienen al menos estos elementos básicos: 
  •  Unidad Central, monitor, teclado, ratón.
Todos los aparatos o dispositivos externos que se conectan a la unidad central se denominan periféricos. Un ordenador como el que se ha descrito es un "ordenador de sobremesa", pero últimamente se han popularizado los ordenadores portátiles.
 
 

lunes, 16 de noviembre de 2020

Datos personales

LOS DATOS PERSONALES

Los datos personales son cualquier información relativa a una persona física viva identificada o identificable. Las distintas informaciones, que recopiladas pueden llevar a la identificación de una determinada persona, también constituyen datos de carácter personal.


Los datos personales que hayan sido anonimizados, cifrados o presentados con un seudónimo, pero que puedan utilizarse para volver a identificar a una persona, siguen siendo datos personales y se inscriben en el ámbito de aplicación del RGPD.
Los datos personales que hayan sido anonimizados, de forma que la persona no sea identificable o deje de serlo, dejarán de considerarse datos personales. Para que los datos se consideren verdaderamente anónimos, la anonimización debe ser irreversible.
El RGPD protege los datos personales independientemente de la tecnología utilizada para su tratamiento; es «tecnológicamente neutro» y se aplica tanto al tratamiento automatizado como manual, siempre que los datos se organicen con arreglo a criterios predeterminados (como el orden alfabético). Asimismo, no importa cómo se conservan los datos; ya sea en un sistema informático, a través de videovigilancia o sobre papel; en todos estos casos, los datos personales están sujetos a los requisitos de protección establecidos en el RGPD.

Los siguientes datos personales se consideran «sensibles» y están sujetos a condiciones de tratamiento específicas:

  • datos personales que revelen el origen racial o étnico, las opiniones políticas, las convicciones religiosas o filosóficas,
  • la afiliación sindical,
  • datos genéticos, datos biométricos tratados únicamente para identificar un ser humano,
  • datos relativos a la salud,
  • datos relativos a la vida sexual u orientación sexual de una persona.
Es importante no perder el control sobre nuestros datos, tenemos derecho a que se respeten. La Ley que se aplica es la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre de protección de los datos de carácter personal (LOPD) y la la Instrucción 1/2006, de 8 de noviembre, de la Agencia Española de Protección de Datos, sobre el tratamiento de datos personales con fines de vigilancia a través de sistemas de cámaras o videocámaras.





jueves, 12 de noviembre de 2020

Lewis Capaldi

LEWIS CAPALDI

Lewis Capaldi (Glasgow, Escocia; 7 de octubre de 1996) es un cantante y compositor británico. Desde temprana edad, mostró gran interés por la música, comenzando a cantar en lugares públicos a los 9 años, edad en la que ya sabía tocar el piano y la guitarra. Con 17 años, fue descubierto a través de SoundCloud y firmó un contrato con Virgin EMI Records, donde comenzó a publicar música de manera oficial.

Saltó a la fama en 2018 con el lanzamiento de su sencillo «Someone You Loved», el cual alcanzó la primera posición de las listas oficiales de éxitos de Canadá, los Estados Unidos, Irlanda y el Reino Unido. Asimismo, su álbum debut Divinely Uninspired to a Hellish Extent, lanzado en mayo de 2019, batió récords en ventas en Irlanda y el Reino Unido, donde lideró por numerosas semanas y logró múltiples discos de platino.




viernes, 6 de noviembre de 2020

La casa de papel

SINOPSIS

La serie gira en torno a un asalto de varios días preparado contra la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, ubicada en Madrid. Un hombre misterioso, conocido como «El Profesor», está planeando el mayor atraco de la historia. Para llevar a cabo el ambicioso plan, se recluta a un equipo de ocho personas con ciertas habilidades que no tienen nada que perder. El objetivo es entrar en la Fábrica e imprimir 2400 millones de euros. Para hacer esto, el equipo requiere once días de reclusión, durante los cuales tendrán que lidiar con las fuerzas de élite de la policía y 67 rehenes.

OPINIÓN PERSONAL

En mi opinión, es una serie muy realista por lo que desde el primer momento conectas con los personajes y te engancha queriendo saber como acaba el atraco. También, además de ser una serie de acción también hay momentos en los que es más dramática y se centra más en los sentimientos y eso hace que te enganches más.