Existen cuatro tipos de periféricos:
- Periféricos de Entrada: Aquellos que permiten introducir información en la computadora.
- Periféricos de Salida: Se utilizan para observar o reproducir la información contenida en la computadora.
- Periféricos Mixtos: Son aquellos que pueden ser utilizados tanto para introducir información en la computadora como para llevar esa información hacia el exterior.
- Periféricos de Almacenamiento: Son aquellos dispositivos que permiten almacenar datos fuera de la computadora pero también compartirlos con la computadora cuando sea necesario.
Algunos ejemplos de periféricos son:
- La impresora sirve para obtener una copia en papel de lo que tenemos en el ordenador: documentos, fotos ...
- El escáner capta textos, dibujos o fotografías y las envía al ordenador.
- La impresora multifunción es un dispositivo que puede hacer varias cosas a la vez: puede imprimir lo que tenemos en el ordenador (impresora), puede captar textos y fotos y enviarlos al ordenador (escáner) y además puede hacer copias de documentos e imágenes sin necesidad de estar conectado a un PC (copiadora).
- Los altavoces sirven para escuchar sonido. Por ejemplo, podemos utilizarlos para escuchar música, atender a una explicación, ver una película o escuchar a una persona que habla en directo.
- Los auriculares tienen la misma función que los altavoces pero sólo los puede utilizar una persona y así no molestar a los demás.
- El micrófono sirve para hablar y enviar nuestra voz a otra persona, para practicar idiomas (hay programas que registran nuestra voz y nos indican si pronunciamos bien), para hacer grabaciones ...
- Existen también auriculares con el micrófono integrado. Son muy cómodos para hablar y escuchar al mismo tiempo, como cuando hablamos a través de Internet con otra persona.
- La videocámara o webcams nos permite ver a otras personas con las que conectamos a través de Internet. También podemos hacer fotos desde nuestro ordenador o grabar vídeo con ellas.
- El módem es un aparato que nos permite conectarnos a Internet. Antes era necesario tener una línea telefónica para conectarse pero hoy en día existen módems portátiles con los que podemos conectarnos a la Red en cualquier lugar, también fuera de casa.
- El router tiene la misma función pero permite la conexión a Internet a varios equipos a la vez, normalmente a través de cables. Últimamente se ha popularizado el router wifi que permite distribuir la señal de Internet de manera inalámbrica, sin necesidad de cables. Es muy cómodo porque puedes conectarte desde cualquier parte de tu casa.
- El teléfono móvil de última generación, además de servir para hablar con otras personas, puede conectarse a un ordenador para intercambiar información (fotos, música, datos de la agenda...).
- La cámara de fotos digital también se puede conectar al ordenador (la mayoría de los últimos modelos) y de esta forma podemos pasar las fotos que hemos hecho y guardarlas, imprimirlas ...
- El vídeoproyector o “cañón” es un dispositivo que proyecta sobre la pared o sobre una pantalla todo lo que hay en el monitor del ordenador.
- El “pendrive”. Es un dispositivo de memoria que sirve para guardar nuestros datos y utilizarlos en diferentes ordenadores.